Sistemas de Información Gerencial

Sistema, Gerencia y Decisiones:

La información en las organizaciones. Naturaleza y valor de la Información: calidad, oportunidad, cantidad y relevancia. Introducción a los SIG: conceptos, origen, evolución, elementos claves, tendencias actuales. El rol de los Sistemas de Información en la actividad gerencial. Impacto de los SIG en el desarrollo de habilidades gerenciales. Impacto de los SIG en la toma de decisiones.

Planificación, Desarrollo e Implementación de los Sistemas de Información Gerencial
Fases en la creación de un SIG. La conceptualización: definición de necesidades, determinación de factibilidad y evaluación de alternativas. Estructuración del Diseño, Desarrollo e Implementación de Sistema. Impacto de la Planificación Estratégica en el diseño e implementación de un SIG.

Administración de los Sistemas de Información Gerencial.
Factibilidad y administración de los sistemas de información. Técnicas de administración y actualización del sistema. Habilidades Gerenciales, Niveles Gerenciales, y áreas Funcionales, Enfoque de Sistema, Modelo General de Sistemas, Oficina Virtual y Sistemas Basados en el Conocimiento,

Herramientas Tecnológicas de apoyo a los SIG.
TICs: ventajas competitivas de su uso como herramienta de apoyo a los SIG.
Plataformas tecnológicas existentes para el procesamiento de datos y su duplicación en áreas administrativas, contables, organizacionales, control de procesos industriales, seguridad, etc. Data WareHouse, Data Mining y Sistemas para la Toma de Desiciones. Nuevas tendencias de software libre en el desarrollo de soluciones informáticas de apoyo a los SIC, hacia dónde vamos, beneficios esperados organizacionalmente. Estrategias para la adopción de sistemas informáticos.

Evaluación de Sistemas de Información Gerencial:
La evaluación como componente de la planificación, viabilidad y diseño de los sistemas de información. Problemática del buen funcionamiento de los sistemas de información, Mantenimiento: Importancia, Tipos. Tipos de evaluación. Criterios básicos en la evaluación de SIG: calidad, corrección, validez, criterios de uso, seguridad, estabilidad, transportabilidad, mantenibilidad, escalabilidad, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistemas Mecanizados II

Teleprocesamiento

SISTEMAS MECANIZADOS I